Revolución 4.0 en la industria del packaging

La industria 4.0 ha transformado el sector del packaging, introduciendo una era de innovación y eficiencia sin precedentes. La incorporación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA), el Internet de las cosas (IoT) y la automatización, ha provocado una revolución en el diseño, la producción y, en definitiva, de la gestión de la cadena de suministro.

Dicha revolución ha enriquecido la personalización de los productos según las preferencias de los consumidores y clientes. Además, por ejemplo, la implementación de sensores inteligentes en el packaging ha posibilitado la mejora de la visibilidad y el rastreo en tiempo real, facilitando en este sentido la optimización de la logística y la detección de posibles problemas.

Asimismo, la industria 4.0 está íntimamente ligada a la eficiencia energética y la reducción de residuos, gracias a la aplicación de procesos más sostenibles y materiales innovadores.

Gráficas Lersi: ADN 4.0  

La Industria 4.0 siempre ha formado parte del ADN de Gráficas Lersi, especialmente, desde la llegada de la nueva gestión con César Romero al frente. Así pues, según ha detallado el CEO en su entrevista para Infopack, son varios los sistemas que ya se están implementando, como es el caso de la IA. El objetivo de estos sistemas de control de dato es proporcionar más conocimiento interno que mejore el desempeño de la compañía, personalizando al máximo el producto.

Pero el aterrizaje de la inteligencia artificial no es una casualidad. Gráficas Lersi se encuentra en proceso constante de innovación puesto que para la empresa es condición indispensable para seguir mejorando.

Por ello, contamos con las marcas más reconocidas y punteras del sector, como KOENIG BAUER en la sección de impresión y la marca BOBST en el parque de maquinaria de proceso intermedio y final de pack. También, con una de las impresoras con una de las impresoras más modernas de Europa que aporta como novedad la posibilidad de imprimir los packs a ambas caras del cartón a la vez, sin variar el coste de producción.

 

En resumen, la influencia de la industria 4.0 en el packaging es una realidad que está en renovación constante y desde Gráficas Lersi siempre intentamos ir un paso por delante para ofrecer el servicio más exclusivo posible a nuestros clientes.

 

Gráficas Lersi: el valor de ser sostenibles

Desde Gráficas Lersi llevamos años apostando por la sostenibilidad y la eficiencia energética tanto en nuestros productos como en nuestros equipamientos. Así lo ha explicado nuestro CEO, César Romero, en su entrevista para InfoPack.

Energéticamente eficientes

Gráficas Lersi cuenta con una planta eficiente energéticamente, gracias a su planta solar fotovoltaica de 340KW de potencia que aporta una gran parte del consumo energético de la empresa.

Pero no solo eso, la compañía también ha ido incorporando paulatinamente otras acciones destinadas al ahorro energético.
Entre otras novedades, encontramos aquellas basadas en la tecnología de bajo consumo como una nueva impresora capaz de imprimir acabados UVI, un nuevo sistema de troquelado. Al respecto, se ha sustituido la habitual aspiración de recorte con motores de alto de alto consumo por un sistema soterrado de recogida de recorte con un solo caballo de potencia. Por último, se han implantado luminaria nueva de led de bajo consumo.

Certificados PEFC y FSC

Asimismo, todos los procesos de Gráficas Lersi tienen como prioridad el respeto al medio ambiente. Por ello, contamos con los certificados PEFC y FSC. De esta forma, colaboramos con nuestros clientes para que puedan ofrecer productos forestales certificados que garanticen el uso de soportes provenientes de bosques sostenibles, cimentados en los estándares sociales, económicos y ambientales adecuados.


Cabe destacar, que próximamente Gráficas Lersi está previsto obtener las certificaciones IFS y BRCGS Packaging Materials.
En definitiva, en Gráficas Lersi la sostenibilidad es un valor más de nuestra empresa por el que trabajamos día a día para garantizar el mejor y más innovador servicio posible a nuestros clientes y a la sociedad.

Gráficas Lersi soluciones adaptadas a las nuevas tendencias gracias a la inversión I+D+i

Desde Gráficas Lersi nos hemos convertido en referentes en packaging I+D+i. A día de hoy, con nuestra tecnología podemos afrontar cualquier proyecto a la vanguardia con la máxima calidad. Es decir, estamos en plenas condiciones de ofrecer el mejor servicio posible a nuestros clientes, tal y como ha explicado nuestro CEO, César Romero, en su entrevista para Infopack. Pero para poder llegar a este liderazgo hemos hecho un gran esfuerzo inversor en cada una de las partes de la empresa: software, hardware y maquinaria pesada.

Líderes en acabados

Una de las técnicas que más se ha beneficiado de la inversión en I+D+i son nuestros acabados.  Así pues, recientemente, hemos adquirido otra línea de impresión puntera que se suma a las ya disponibles en nuestra factoría. Esta lleva el sello de la multinacional alemana Heildelberg y es una de las más potentes a nivel europeo. Con ella nuestros acabados especiales en línea obtienen un valor añadido al tiempo que se reducen los costes.

También otro de nuestros acabados más reconocidos como es el troquelado se ha visto enriquecido gracias a la nueva troqueladora Novacut de BOBST. Esta maquinaria garantiza el corte, stripping y separación en una pasada.

A la troqueladora se suma la plegadora de Heildeberg cuyo concepto ofrece una respuesta exacta a las necesidades y el despliegue de una creatividad sin límites.  Cuenta además con diferentes posibilidades de encolado y controladores de calidad para realizar el packaging deseado.

La combinación de ambas herramientas mejora la personalización y por tanto, la capacidad de generar una experiencia memorable en el consumidor, una de las tendencias de packaging de 2024. 

I+D como elemento diferenciador

En definitiva, la relación entre I+D+i y el packaging es clave en la búsqueda constante de soluciones innovadoras y sostenibles. La colaboración facilita la creación de envases más eficientes, seguros y respetuosos con el medio ambiente, pero sobre todo ayuda a crear un producto único y diferenciador en un mercado cada vez más consciente y exigente.

Y en Gráficas Lersi somos el claro ejemplo de ello, somos referentes.

Entrevista a César Romero, nuevo CEO de Gráficas Lersi

La empresa de packaging, Gráficas Lersi S.L., ubicada en la provincia de Valencia, ha sido recientemente adquirida por la totalidad de su accionariado, por su anteriormente máximo responsable Comercial de la empresa, y desde hace 4 años director de operaciones y consejero delegado, César Romero, en un movimiento con el que pretende dar un nuevo enfoque al crecimiento de una compañía que este 2022 ha cumplido 100 años de vida, creando Gráficas Lersi 2.0. Su nuevo lema, el cual representa las intenciones y la modernidad del nuevo proyecto de expansión de la compañía.

Desde el Departamento de Comunicación de la empresa, hemos tenido la ocasión de entrevistar a César para que nos cuente de primera mano hacia dónde va a dirigir el futuro de Gráficas Lersi y cuáles son los retos de la industria del packaging los próximos años:

Pregunta: Desde hace unas pocas semanas, es usted el nuevo Director General y único accionista de una empresa con una tradición centenaria, ¿cómo afronta este nuevo reto?

César Romero: Con ilusión y responsabilidad. Es el máximo cargo en una organización que ya conozco muy bien por mi experiencia como Director Comercial y posteriormente de Operaciones. Ahora mi rol va a tomar un carácter más estratégico en busca de un crecimiento orgánico nacido del buen trabajo realizado sobre todo los últimos 4 años, y también un probable crecimiento inorgánico a corto y medio plazo, ya que entendemos que hoy en día un servicio global para nuestros clientes cobra cada vez mayor importancia.

Era el momento, tanto para mí personalmente, como para la empresa, de dar un paso al frente. Hoy ya estamos técnicamente al nivel de las empresas más punteras de nuestro sector y con el nuevo proyecto 2.0 esperamos ofrecer al mercado algo más, nuevos productos, más competitividad, siempre manteniendo nuestra eficiencia económica que siempre nos ha caracterizado. Yo siempre digo que pretendemos ser la mejor empresa calidad/precio/servicio del mercado y nuestros resultados así lo demuestran.

Pregunta: Un nuevo liderazgo suele traer consigo nuevas ideas y un nuevo rumbo en la estrategia empresarial. ¿Hacia dónde pretende dirigir a Gráficas Lersi?

César Romero: Tengo una idea clara de hacia dónde dirigir la empresa, y los primeros pasos pasan por la ampliación y renovación de las instalaciones, así como la inversión en nueva tecnología que nos permita tener mayor capacidad productiva. A partir de ahí, debemos mantener nuestro buen hacer productivo, con los más altos estándares de calidad, y nuestra implicación con el desarrollo de la solución de packaging que mejor se adapte a cada uno de nuestros clientes.

Pregunta: La industria de consumo es cada día más exigente y competida, ¿cuáles serían los retos que piensa que deberá afrontar el sector del packaging en los próximos años?

César Romero: Como bien comentas, los consumidores cada día son más exigentes, y esto se traduce en unas necesidades cambiantes y que evolucionan con gran celeridad por parte de nuestros clientes. Nuestra capacidad de innovación siempre ha podido dar respuesta a estas necesidades, y estamos preparados para afrontar los retos futuros de la industria. Como nombraba anteriormente, nuestro departamento técnico demuestra cada día la implicación en la mejora de envases medioambientalmente sostenibles, y una evolución del diseño hacia la ergonomía y la funcionalidad del packaging como elemento diferenciador del producto.

Estos se presentan como los principales retos que ya hoy están presentes en nuestro sector. Lamentablemente, algunos de estos nuevos proyectos de innovación y de nuevos materiales se han visto lastrados por los años de pandemia y ahora por esta inoportuna crisis europea, que ha provocado una escasez de materiales, desabastecimiento, y unos precios al alza que no dejan que las empresas innovemos con nuevos materiales que mejoran la economía circular, la huella de carbono, y otros parámetros medioambientales, pero que por sus altos costes están tardando más en implementarse al mercado de consumo.

Pregunta: Si tuviera que elegir tres factores clave para el éxito futuro de Gráficas Lersi, ¿cuáles serían y cómo pretende potenciarlos?

César Romero: Nuestro compromiso con la excelencia en la calidad de nuestros productos, una apuesta por la innovación constante de nuestra tecnología y en la tecnología de nuestros packs, y la especialización productiva en sectores clave como la industria cosmética y la alimentación, son tres de nuestros principales factores clave del éxito. Vamos a seguir apostando por mejorar nuestras instalaciones y reforzando nuestro equipo humano, para que esta propuesta siga generando valor para nuestros clientes.

 

La empresa valenciana Gráficas Lersi renueva su staff directivo y ejecutivo en el año de su centenario

La empresa de packaging, Gráficas Lersi S.L., ubicada en la provincia de Valencia, ha sido recientemente adquirida por la totalidad de su accionariado, por su anteriormente máximo responsable Comercial de la empresa, y desde hace 4 años director de operaciones y consejero delegado, César Romero, en un movimiento con el que pretende dar un nuevo enfoque al crecimiento de una compañía que este 2022 ha cumplido 100 años de vida, creando Gráficas Lersi 2.0. Su nuevo lema, el cual representa las intenciones y la modernidad del nuevo proyecto de expansión de la compañía.

Comprometidos con la calidad, la innovación y el medioambiente.

Desde sus inicios, allá por 1922, esta empresa valenciana ha venido trabajando y evolucionando bajo unas premisas de resultados de máxima calidad, innovando en sus procesos, acabados y maquinaria, para anticiparse a las exigencias del mercado, y evolucionando junto con sus clientes.

Un crecimiento sostenido, que ha sido posible solo gracias a una implicación y compromiso total con las necesidades de sus clientes, y a una apuesta total por la innovación, que le ha llevado por ejemplo a contar en sus instalaciones de Torrente (Valencia) con una de las impresoras más versátiles y novedosas de Europa, con la posibilidad de imprimir los packs a ambas caras del cartón simultáneamente, ofreciendo un valor añadido importantísimo en sectores como el cosmético y actualmente también en el alimentario que cada vez se suma con más fuerza a ofrecer productos de calidad y alto valor añadido. A esta línea de impresión hay que añadir la compra de toda una nueva línea de fabricación, impresora y plegadoras Heidelberg y troqueladora Bobst que se va a instalar en las nuevas instalaciones.

Además, el compromiso con el medioambiente es total, en la elección de diseños y materiales sostenibles, para el cumplimiento de requisitos y la obtención de sellos ecológicos como FSC y PEFC, que garantizan el uso de soportes provenientes de bosques sostenibles. Actualmente, contamos con certificaciones ISO 9001, y en las nuevas instalaciones se están preparando las nuevas certificaciones IFS y BRC.

Implicación con los clientes y asesoramiento activo.

Uno de los factores diferenciales de Gráficas Lersi, es la involucración que tienen con cada cliente para el desarrollo del packaging más eficiente según sus necesidades y el público al que se dirigen.

La implicación desde el principio, y durante todo el proceso, en la resolución de problemas hace que se minimicen los fallos en toda la cadena de suministro del producto, y que la resolución de incidencias sea lo más eficiente posible, convirtiéndose en un verdadero partner del negocio de cada cliente.

Expertos en envasados automatizados, y clientes de gran consumo, ofrecen soluciones para mejorar las velocidades de envasado con un asesoramiento continuo tanto en el packaging como en la mejora mecánica de las máquinas envasadoras de sus clientes.

Especialización productiva: Packaging cosmética y alimentación.

Las industrias en las que cuenta con una mayor especialización Gráficas Lersi, son la industria cosmética y la alimentación.

Ambos sectores requieren de un packaging de diseño atractivo, eficiencia productiva y funcionalidad para el usuario, características todas ellas que requieren de unos elevados estándares de calidad en su producción, como los que ofrece esta centenaria empresa.

Gráficas Lersi 2.0: Preparando el crecimiento del futuro.

La nueva dirección de la empresa, con César al frente de la organización, tiene sus objetivos puestos en el crecimiento a largo plazo de la compañía, partiendo de una renovación de sus instalaciones y de la inversión en maquinaria innovadora.

Se ha iniciado el proyecto de traslado a unas nuevas instalaciones con más de 4.000 m² en planta productiva y de 430 m² de oficinas, más 160 m² de oficina técnica acristalada en fábrica, en contacto directo con la zona de control de las líneas de impresión para mejorar el flujo de trabajo.

Las nuevas instalaciones contarán con iluminación Led de bajo consumo, centro de transformación de media tensión y una planta solar. Unas mejoras que siguen la línea de su compromiso medioambiental y ahorro energético.

La industria se va a climatizar a 24 °C y 40% de humedad relativa para conseguir el mayor estándar de calidad de impresión y procesado de la materia prima que utiliza este sector (el cartón, el cual es un material con características y comportamientos cambiantes ante la humedad y el calor).

La industria por sus dimensiones será sectorizada, antiincendios y con puertas rápidas abatibles. En la primera planta se podrá visitar un Show Room de más de 100 m² con vistas a la planta de fabricación, además de contar con sala de reuniones, despachos, y multitud de mejoras en vestuarios y salas de estar para mejorar así el confort de los empleados.

En cuanto a la innovación en maquinaria y tecnología, la empresa llevará a mediados de 2023 a la puesta en marcha de una nueva línea de fabricación con las que se conseguirá aumentar un 60% la capacidad productiva de la compañía, la cual pretende alcanzar los 20M de € de facturación en menos de 5 años.

Para ello, contará con tecnología puntera del sector como la incorporación de una Impresora HEIDELBERG SPEEDMASTER de 11 cuerpos con toda la nueva tecnología desarrollada en los últimos años por esta marca como la cámara de control en línea, logística de entrada y salida de palets totalmente automatizada, sistema de control Prinect productión Manager, una nueva Troqueladora Bobst autoplatine NOVACUT 106 ER, así como una MK Diana Easy 115, con plegado lineal, fondo automático, 4 y 6 puntos y recogida automatizada de cajas, más otra plegadora de doble cabezal y cajas cónicas, y sumando el resto de maquinaria actual con el que trabaja a día de hoy la compañía.

Con todas estas inversiones previstas, César Romero y su equipo pretenden sentar las bases del crecimiento futuro de esta centenaria empresa, y que junto con el buen hacer productivo que ha venido caracterizando a la compañía, la lleven a cumplir, al menos, 100 años más, convirtiéndola en una de las empresas punteras del sector nacional del packaging en los próximos años.