Tendencias packaging 2024: claves para el éxito

En el siguiente artículo te contaremos cuáles van a ser las tendencias de packaging 2024 a través de algunos ejemplos.

¿Cómo tiene que ser el packaging perfecto?

El packaging es el conjunto de materiales y procesos utilizados para contener, proteger, transportar, almacenar y presentar un producto. Se trata del primer contacto que tiene el consumidor, por tanto causar la mejor de las impresiones es casi tan importante como el producto en sí mismo. Y es que una buena presentación puede contribuir a que una empresa destaque de la competencia y aumente sus ventas.

¿Pero cuál es el secreto para conseguir ese flechazo? A continuación, os dejamos algunos consejos.

  • Conocer al cliente: ¿Qué tipo de persona es? ¿Qué busca en un producto? ¿Cuáles son sus necesidades y deseos? Una vez respondas a todas estas preguntas, podrás crear un packaging que le atraiga y que satisfaga sus necesidades:
  • Considerar el producto: El packaging debe estar diseñado para proteger y conservar el producto, así como ser adecuado para el tipo de producto que estás envasando.
  • Ser creativo: El packaging es una oportunidad para generar un valor añadido y crear una experiencia memorable en el cliente.
  • Ser sostenible: El respeto al medio ambiente es una prioridad. Utiliza materiales reciclados o compostables, y reduce el uso de plástico.
  • Facilita su uso: Ser fácil de abrir, transportar y reciclar.

Tendencias packaging 2024: claves para el éxito

Tendencias packaging 2024

Ecofriendly

La sostenibilidad continuará siendo una tendencia en este nuevo año. Los consumidores están cada vez más concienciados con el medioambiente y exigen productos con envases respetuosos a través de tres elementos:

  • Materiales alternativos al uso del plástico. Para Gráficas Lersi esto no es una novedad ya que llevamos tiempo impulsando el packaging con sello FSC, materiales biodegradables o el cartón forman parte de nuestra línea de producción.
  • El diseño. Menos embalaje, más ligeros y compactos que promuevan la disminución de la huella de carbono. Es decir, el objetivo será centrarse en la eficiencia y la reducción del desperdicio.
  • Reciclaje. Seguir incentivando el uso de envases que puedan reutilizarse.

Tendencias packaging 2024: claves para el éxito

Envases 4.0

En 2024, la tendencia del packaging inteligente se consolidará e irá más allá de la simple protección del producto. ¿Cómo?

  • Etiquetas Inteligentes: Las etiquetas y códigos QR permitirán a los consumidores acceder a información detallada y adicional sobre el producto,  incrementando la  transparencia y confianza.
  • Realidad Aumentada (AR): La finalidad de la AR es ofrecer a los consumidores una experiencia interactiva. Por ejemplo, al escanear el envase con una aplicación, estos podrán ver contenido adicional, como recetas, tutoriales o información.

Colores neutros y diseños simples

El diseño minimalista y sostenible se abrirá paso entre las tendencias de packaging 2024. Las empresas buscarán cada vez más la simplicidad y sofisticación de sus envases con la reducción del uso de tintas y materiales. Al respecto, será muy importante el tipo de acabado ya que es lo que hará un producto único y diferenciado de la competencia. En Gráficas Lersi somos expertos en estas técnicas como el troquelado, el stamping, el barnizado, la impresión o el plastificado.

Las características principales del serán:

  • Colores naturales: Envases con colores suaves y tintas ecológicas.
  • Diseños limpios: Se reducirá el uso de texto y gráficos excesivos.
  • Materiales sostenibles: Las empresas optarán por materiales respetuosos con el medio ambiente como el uso de cartón reciclado o papeles kraft.

Tendencias packaging 2024: claves para el éxito

Generar experiencias

En este 2024, se potenciará la personalización del producto para crear una experiencia memorable en los consumidores. Con la personalización del packaging se refuerza la conexión emocional con la audiencia, la marca gana relevancia y se promueven sus valores. Entre las pautas a tomar en consideración tenemos la originalidad, la calidad, el storytelling, el unboxing, las muestras gratuitas o los posibles elementos para recordar la marca. Algunos ejemplos de packaging personalizado pueden ser productos a medida, impresión de nombres o iniciales en los envases, o el uso de la realidad virtual.

Tendencias packaging 2024: claves para el éxito

El Packaging como valor de marca

En definitiva, las empresas que puedan adaptarse y abrazar las tendencias packaging 2024 conseguirán posicionarse para satisfacer las demandas de los consumidores, convirtiendo el packaging en una herramienta clave para comunicar los valores de la marca y mejorar la experiencia.

Gráficas Lersi: más de 100 años innovando

En Gráficas Lersi llevamos más de 100 años innovando en nuestro packaging para conseguir el mejor producto, anticipándonos a las exigencias del mercado y evolucionando junto con nuestros clientes.

Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos colaborar en tu éxito.

Entrevista a César Romero, nuevo CEO de Gráficas Lersi

La empresa de packaging, Gráficas Lersi S.L., ubicada en la provincia de Valencia, ha sido recientemente adquirida por la totalidad de su accionariado, por su anteriormente máximo responsable Comercial de la empresa, y desde hace 4 años director de operaciones y consejero delegado, César Romero, en un movimiento con el que pretende dar un nuevo enfoque al crecimiento de una compañía que este 2022 ha cumplido 100 años de vida, creando Gráficas Lersi 2.0. Su nuevo lema, el cual representa las intenciones y la modernidad del nuevo proyecto de expansión de la compañía.

Desde el Departamento de Comunicación de la empresa, hemos tenido la ocasión de entrevistar a César para que nos cuente de primera mano hacia dónde va a dirigir el futuro de Gráficas Lersi y cuáles son los retos de la industria del packaging los próximos años:

Pregunta: Desde hace unas pocas semanas, es usted el nuevo Director General y único accionista de una empresa con una tradición centenaria, ¿cómo afronta este nuevo reto?

César Romero: Con ilusión y responsabilidad. Es el máximo cargo en una organización que ya conozco muy bien por mi experiencia como Director Comercial y posteriormente de Operaciones. Ahora mi rol va a tomar un carácter más estratégico en busca de un crecimiento orgánico nacido del buen trabajo realizado sobre todo los últimos 4 años, y también un probable crecimiento inorgánico a corto y medio plazo, ya que entendemos que hoy en día un servicio global para nuestros clientes cobra cada vez mayor importancia.

Era el momento, tanto para mí personalmente, como para la empresa, de dar un paso al frente. Hoy ya estamos técnicamente al nivel de las empresas más punteras de nuestro sector y con el nuevo proyecto 2.0 esperamos ofrecer al mercado algo más, nuevos productos, más competitividad, siempre manteniendo nuestra eficiencia económica que siempre nos ha caracterizado. Yo siempre digo que pretendemos ser la mejor empresa calidad/precio/servicio del mercado y nuestros resultados así lo demuestran.

Pregunta: Un nuevo liderazgo suele traer consigo nuevas ideas y un nuevo rumbo en la estrategia empresarial. ¿Hacia dónde pretende dirigir a Gráficas Lersi?

César Romero: Tengo una idea clara de hacia dónde dirigir la empresa, y los primeros pasos pasan por la ampliación y renovación de las instalaciones, así como la inversión en nueva tecnología que nos permita tener mayor capacidad productiva. A partir de ahí, debemos mantener nuestro buen hacer productivo, con los más altos estándares de calidad, y nuestra implicación con el desarrollo de la solución de packaging que mejor se adapte a cada uno de nuestros clientes.

Pregunta: La industria de consumo es cada día más exigente y competida, ¿cuáles serían los retos que piensa que deberá afrontar el sector del packaging en los próximos años?

César Romero: Como bien comentas, los consumidores cada día son más exigentes, y esto se traduce en unas necesidades cambiantes y que evolucionan con gran celeridad por parte de nuestros clientes. Nuestra capacidad de innovación siempre ha podido dar respuesta a estas necesidades, y estamos preparados para afrontar los retos futuros de la industria. Como nombraba anteriormente, nuestro departamento técnico demuestra cada día la implicación en la mejora de envases medioambientalmente sostenibles, y una evolución del diseño hacia la ergonomía y la funcionalidad del packaging como elemento diferenciador del producto.

Estos se presentan como los principales retos que ya hoy están presentes en nuestro sector. Lamentablemente, algunos de estos nuevos proyectos de innovación y de nuevos materiales se han visto lastrados por los años de pandemia y ahora por esta inoportuna crisis europea, que ha provocado una escasez de materiales, desabastecimiento, y unos precios al alza que no dejan que las empresas innovemos con nuevos materiales que mejoran la economía circular, la huella de carbono, y otros parámetros medioambientales, pero que por sus altos costes están tardando más en implementarse al mercado de consumo.

Pregunta: Si tuviera que elegir tres factores clave para el éxito futuro de Gráficas Lersi, ¿cuáles serían y cómo pretende potenciarlos?

César Romero: Nuestro compromiso con la excelencia en la calidad de nuestros productos, una apuesta por la innovación constante de nuestra tecnología y en la tecnología de nuestros packs, y la especialización productiva en sectores clave como la industria cosmética y la alimentación, son tres de nuestros principales factores clave del éxito. Vamos a seguir apostando por mejorar nuestras instalaciones y reforzando nuestro equipo humano, para que esta propuesta siga generando valor para nuestros clientes.

 

La empresa valenciana Gráficas Lersi renueva su staff directivo y ejecutivo en el año de su centenario

La empresa de packaging, Gráficas Lersi S.L., ubicada en la provincia de Valencia, ha sido recientemente adquirida por la totalidad de su accionariado, por su anteriormente máximo responsable Comercial de la empresa, y desde hace 4 años director de operaciones y consejero delegado, César Romero, en un movimiento con el que pretende dar un nuevo enfoque al crecimiento de una compañía que este 2022 ha cumplido 100 años de vida, creando Gráficas Lersi 2.0. Su nuevo lema, el cual representa las intenciones y la modernidad del nuevo proyecto de expansión de la compañía.

Comprometidos con la calidad, la innovación y el medioambiente.

Desde sus inicios, allá por 1922, esta empresa valenciana ha venido trabajando y evolucionando bajo unas premisas de resultados de máxima calidad, innovando en sus procesos, acabados y maquinaria, para anticiparse a las exigencias del mercado, y evolucionando junto con sus clientes.

Un crecimiento sostenido, que ha sido posible solo gracias a una implicación y compromiso total con las necesidades de sus clientes, y a una apuesta total por la innovación, que le ha llevado por ejemplo a contar en sus instalaciones de Torrente (Valencia) con una de las impresoras más versátiles y novedosas de Europa, con la posibilidad de imprimir los packs a ambas caras del cartón simultáneamente, ofreciendo un valor añadido importantísimo en sectores como el cosmético y actualmente también en el alimentario que cada vez se suma con más fuerza a ofrecer productos de calidad y alto valor añadido. A esta línea de impresión hay que añadir la compra de toda una nueva línea de fabricación, impresora y plegadoras Heidelberg y troqueladora Bobst que se va a instalar en las nuevas instalaciones.

Además, el compromiso con el medioambiente es total, en la elección de diseños y materiales sostenibles, para el cumplimiento de requisitos y la obtención de sellos ecológicos como FSC y PEFC, que garantizan el uso de soportes provenientes de bosques sostenibles. Actualmente, contamos con certificaciones ISO 9001, y en las nuevas instalaciones se están preparando las nuevas certificaciones IFS y BRC.

Implicación con los clientes y asesoramiento activo.

Uno de los factores diferenciales de Gráficas Lersi, es la involucración que tienen con cada cliente para el desarrollo del packaging más eficiente según sus necesidades y el público al que se dirigen.

La implicación desde el principio, y durante todo el proceso, en la resolución de problemas hace que se minimicen los fallos en toda la cadena de suministro del producto, y que la resolución de incidencias sea lo más eficiente posible, convirtiéndose en un verdadero partner del negocio de cada cliente.

Expertos en envasados automatizados, y clientes de gran consumo, ofrecen soluciones para mejorar las velocidades de envasado con un asesoramiento continuo tanto en el packaging como en la mejora mecánica de las máquinas envasadoras de sus clientes.

Especialización productiva: Packaging cosmética y alimentación.

Las industrias en las que cuenta con una mayor especialización Gráficas Lersi, son la industria cosmética y la alimentación.

Ambos sectores requieren de un packaging de diseño atractivo, eficiencia productiva y funcionalidad para el usuario, características todas ellas que requieren de unos elevados estándares de calidad en su producción, como los que ofrece esta centenaria empresa.

Gráficas Lersi 2.0: Preparando el crecimiento del futuro.

La nueva dirección de la empresa, con César al frente de la organización, tiene sus objetivos puestos en el crecimiento a largo plazo de la compañía, partiendo de una renovación de sus instalaciones y de la inversión en maquinaria innovadora.

Se ha iniciado el proyecto de traslado a unas nuevas instalaciones con más de 4.000 m² en planta productiva y de 430 m² de oficinas, más 160 m² de oficina técnica acristalada en fábrica, en contacto directo con la zona de control de las líneas de impresión para mejorar el flujo de trabajo.

Las nuevas instalaciones contarán con iluminación Led de bajo consumo, centro de transformación de media tensión y una planta solar. Unas mejoras que siguen la línea de su compromiso medioambiental y ahorro energético.

La industria se va a climatizar a 24 °C y 40% de humedad relativa para conseguir el mayor estándar de calidad de impresión y procesado de la materia prima que utiliza este sector (el cartón, el cual es un material con características y comportamientos cambiantes ante la humedad y el calor).

La industria por sus dimensiones será sectorizada, antiincendios y con puertas rápidas abatibles. En la primera planta se podrá visitar un Show Room de más de 100 m² con vistas a la planta de fabricación, además de contar con sala de reuniones, despachos, y multitud de mejoras en vestuarios y salas de estar para mejorar así el confort de los empleados.

En cuanto a la innovación en maquinaria y tecnología, la empresa llevará a mediados de 2023 a la puesta en marcha de una nueva línea de fabricación con las que se conseguirá aumentar un 60% la capacidad productiva de la compañía, la cual pretende alcanzar los 20M de € de facturación en menos de 5 años.

Para ello, contará con tecnología puntera del sector como la incorporación de una Impresora HEIDELBERG SPEEDMASTER de 11 cuerpos con toda la nueva tecnología desarrollada en los últimos años por esta marca como la cámara de control en línea, logística de entrada y salida de palets totalmente automatizada, sistema de control Prinect productión Manager, una nueva Troqueladora Bobst autoplatine NOVACUT 106 ER, así como una MK Diana Easy 115, con plegado lineal, fondo automático, 4 y 6 puntos y recogida automatizada de cajas, más otra plegadora de doble cabezal y cajas cónicas, y sumando el resto de maquinaria actual con el que trabaja a día de hoy la compañía.

Con todas estas inversiones previstas, César Romero y su equipo pretenden sentar las bases del crecimiento futuro de esta centenaria empresa, y que junto con el buen hacer productivo que ha venido caracterizando a la compañía, la lleven a cumplir, al menos, 100 años más, convirtiéndola en una de las empresas punteras del sector nacional del packaging en los próximos años.