Packaging ecofriendly: Todo lo que necesitas saber

Packaging ecofriendly

En los últimos años, se ha apreciado una tendencia clara de las empresas por adoptar cada vez más prácticas sostenibles. Una de las más utilizadas ha sido empezar a utilizar packaging ecofriendly.

Según un estudio realizado por Nielsen, más del 65% de los consumidores a nivel mundial está dispuesto a gastar más en marcas sostenibles. Además, una encuesta de Accenture mostró que el 82% de los ejecutivos invertirá más en prácticas sostenibles en el futuro.

A pesar de haber nacido hace unos años, esta tendencia seguirá al alza en los próximos años, y las empresas deberán estar preparadas para ella si quieren seguir siendo competitivas.

En este post descubriremos qué es el packaging sostenible, cuáles son los mejores acabados y cómo pueden ayudarte a sumarte al movimiento sostenible a la vez que mejoras la estética de tu producto y facturación de tu empresa.

¿Qué es el packaging ecofriendly?

Es aquel tipo de envase que utiliza materiales y métodos con impacto negativo reducido en su elaboración. Los envases sostenibles se producen con materiales reciclables, compostables o biodegradables.

Packaging ecofriendly

¿Cuáles son los mejores materiales para el packaging ecofriendly?

  • Plástico biodegradable: Este tipo de plástico se descompone naturalmente en un período de tiempo extremadamente menor que el plástico convencional. De esa froma se reduce el impacto en el medio ambiente.
  • Materiales de origen vegetal: Algún ejemplo de ellos son almidón de maíz y algunos tipos de bioplásticos. Además, se pueden producir en cultivos renovables.
  • Papel y cartón: Son los mejores materiales para producir packaging ecofriendly, por el bajo coste, maleabilidad, resistencia y personalización que ofrecen gracias a sus acabados, sobre todo en las cajas de cartón. Por otro lado, al igual que los materiales de origen vegetal, se pueden producir a partir de fuentes renovables, como es la pulpa de madera.

 

¿Cuáles son los tipos de acabados en cajas de cartón más sostenibles?

En términos generales, los procesos de troquelado, impresión y barnizado son considerados más amigables con el medio ambiente en comparación con el plastificado, dado que no necesitan la incorporación de materiales de plástico y tienen una huella ambiental más reducida.

  1. Troquelado: Este proceso corta y forma la hoja de papel o cartón utilizando una matriz de troquel. Es un proceso que no requiere la adición de materiales adicionales y es una alternativa más sostenible al plastificado. Este acabado te aportará estética única y una mejor usabilidad del envase.
  2. Impresión: La impresión en papel o cartón utiliza tintas a base de agua o tintas ecológicas que son menos tóxicas que las tintas convencionales. Con este tipo de acabado, se ofrece una calidad superior, minimizando los costes, ya que se puede imprimir a doble cara solamente de una pasada.
  3. Barnizado: El barnizado se aplica a la superficie de la hoja de papel o cartón para mejorar su durabilidad y apariencia. Se puede utilizar un barniz a base de agua, que es más respetuoso con el medio ambiente que los barnices a base de solventes.

¿Quieres pasarte al lado sostenible? En Gráficas Lersi, empresa de packaging en Valencia, estaremos encantados de ayudarte en el proceso. Contacta con nosotros aquí.

Packaging de lujo: Cómo darle un carácter premium a tu marca

Packaging de lujo

¿Quieres saber qué es un packaging de lujo y que beneficios te puede aportar? En el post de este mes descubriremos esto y mucho más. ¡Empezamos!

¿Qué es un packaging de lujo?

Un packaging de lujo es el envase de un producto con características especiales. Este tipo de packaging, con los acabados adecuados, hace que el consumidor tenga una percepción de valor superior sobre ese producto y este dispuesto a pagar más por él.

Este tipo de packaging es ideal si se quieren aumentar los precios, sin embargo tiene otros muchos beneficios, los cuales veremos a continuación.

¿Cuáles son las características de un packaging de lujo?

  • Los envases tienen un diseño a medida y tienen como finalidad captar la atención de los consumidores.
  • Este tipo de packaging cuida extremadamente la estética pero tampoco descuida su funcionalidad. Comprar el producto debe ser una experiencia premium en todos los sentidos.
  • Transmite los valores de la marca, diferenciándose de la competencia. Lo que se debe buscar es que solamente viendo el packaging, sin leer el logo ni el nombre de la marca, los usuarios la puedan identificar.
  • Es innovador, ya que utiliza acabados exclusivos y novedosos. En ocasiones son más atrevidos, arriesgados y disruptores, utilizando texturas y materiales más originales. Un ejemplo de acabado premium es el barnizado, el cuál aporta una mayor sensación de calidad y sofisticación. Aquí encontrarás varios ejemplos.

Beneficios de un packaging de lujo

Potenciación de la relación consumidor-marca.

La personalización hace que los compradores se sientan más identificados con tu marca.

Más clientes, y más fieles.

Si un packaging transmite exclusividad, los consumidores se sentirán especiales adquiriéndolo, por lo que lo harán más recurrentemente.

Mejora de la percepción y reputación.

Un packaging de lujo hará que los usuarios perciban a tu producto como uno de mayor calidad que el de tus competidores.

Mayor rentabilidad.

Al aumentar esta percepción, los consumidores estarán dispuestos a desembolsar mayor cantidad de dinero para adquirir tu producto. Por lo tanto, tu rentabilidad y márgenes aumentarán.

Packaging de lujo

Tendencias actuales en el packaging de lujo

Colores negros y dorados

No es una tendencia, ya que llevan mucho tiempo entre nosotros representando la exclusividad. Cabe destacar que se suelen ver sobre todo en el sector cosmético y en productos como vino y licores. Para los colores negros y dorados recomendamos el stamping el cual dota de sensación de exclusividad al diseño. Sin embargo, también encajarían perfectamente con colores holográficos y fluorescentes, o en su defecto brillos y mates.

Estilos acordes a la marca

Se puede elegir entre los minimalistas, con líneas sencillas y colores pastel, o los vanguardistas, con elementos rompedores y atrevidos. Para ello recomendamos el troquelado, el cual aporta lo siguiente:

  • Diseños únicos y llamativos.
  • Mayor valor añadido al producto.
  • Transmisión de la calidad superior del producto.
  • Mejora de la usabilidad e interacción.

Acabados especiales

Agregar acabados y texturas innovadores que se distingan de la competencia puede ser el factor diferenciador que necesitabas. Para ello, el barnizado es tu mejor opción, además hay multitud de variaciones para que se adapte a tu estilo:

  • Barniz UVI en Brillo y Mate.
  • Barniz con Textura Sedosa.
  • Barniz Texturizado.
  • Barnizado 3D.

¿Quieres dar un salto de calidad en tu packaging y ofrecer su versión más exclusiva? En Gráficas Lersi, empresa de packaging en Valencia, estaremos encantados de ayudarte. Contacta con nosotros aquí.

 

Packaging reciclado: el futuro de los envases ecológicos

Packaging reciclado

Una de las tendencias más en auge en los últimos años en el sector de los envases es el uso de packaging reciclado. Es este post descubriremos en qué consiste, los materiales más óptimos, como se fabrica y porqué deberías estar utilizándolo ya en tu empresa.

¿Qué es el packaging ecológico?

Se conoce como packaging ecológico aquel tipo de envase, embalaje o recipiente que es respetuoso con el medio ambiente.

Algunas de las subcategorías de packaging ecológico son el biodegradable y el packaging reciclado o reciclable, sobre el cuál profundizaremos en este post.

Mejores materiales para el packaging reciclado

  • Papel y cartón: Estos dos materiales, al tener una base de celulosa permite que se puedan reciclar fácilmente. Además dependiendo del estado de sus fibras se le pueden dar diversos usos, como servilletas y papel o cartón reciclado.
  • Vidrio: El vidrio se suele utilizar en sobre todo en productos del sector alimenticios, sin embargo es un material muy versátil. Su principal ventaja es que no se desgasta tras cada reciclado, lo cuál contribuye a establecer un sistema de economía circular casi perfecto.
  • Aluminio: El alumno cumple también con esa última característica expuesta, ya que tampoco se degrada tras el proceso de reciclado. Es un material que generalmente se usa para embalar productos de todo tipo.
  • Plástico: El plástico es uno de los materiales más utilizados en el packaging, Es uno de los materiales que más ventajas presenta, como ligereza, seguridad, versatilidad, resistencia, flexibilidad, etc. Sin embargo, no es tan ecológico como el cartón y su tendencia de uso está en declive.

¿Cómo se fabrica el cartón que se usa en el packaging reciclado?

  1. Una vez reciclado en el contenedor azul, el papel y el cartón se transportan hasta los centros de clasificación y tratado de la ciudad.
  2. En primer lugar los envases depositados en el contenedor azul son transportados hasta el centro de tratación de la zona.
  3. Los profesionales clasifican y aúnan los trozos de material más parecidos, de esa forma habrá un reciclado de mayor calidad.
  4. Una vez clasificados, se fabrican las ‘balas’, que son bloques compactos de cartón más manipulables. Estas balas se mojarán y triturarán en pequeños trozos, para más tarde amasarlos y formar una pasta de papel.
  5. Por último se junta la pasta con minerales para que el material se vuelva más resistente al agua y dependiendo del uso del cartón se aplicarán unos aditivos u otros.

Packaging reciclado

Ventajas de utilizar packaging reciclado de cartón

Una vez ya entendido qué es y de donde viene este tipo de packaging podemos descubrir las ventajas que te puede proporcionar utilizarlo en tu modelo de negocio. Aquí van algunas de ellas:

Contribuyes en la disminución de extracción de productos naturales

Con cada tonelada que se produce de cartón, se ahorran 50.000 litros de agua, 140 litros de petróleo, se evita talar 17 árboles y se emiten 900 kg menos de CO2.

Se reducen costos de producción

Producir packaging reciclado es sustancialmente más barato que producirlo por otras vías, por lo que ahorrarás costes de producción, aumentando tu margen comercial.

Mejora la imagen de la empresa

Los usuarios valoran muy positivamente la concienciación con el medio ambiente, por lo que puede tu nivel de ventas aumente solamente con implementar este cambio.

Es mucho más versátil

Las tendencias estéticas van acorde al packaging reciclable, por lo que su uso no será un limitante a la hora de competir con el resto de empresas, de hecho, podrás empezar a tener ventaja competitiva en el caso de que empieces a utilizarlo.

 

En Gráficas Lersi, empresa de packaging en Valencia, estamos especializados en producir packaging de la forma más sostenible y económica posible, preocupándonos por el medio ambiente y de nuestros clientes de igual forma. Si quieres unirte al movimiento ecológico, estaremos encantados de acompañarte. ¿Empezamos? 

Packaging España: las nuevas tendencias

Packaging España

Cada vez es mayor la dificultad de diferenciación frente a los competidores en aspectos como el packaging. Las marcas han pasado a diseñar envases estéticos y funcionales que tienen un gran impacto visual. Es por ello que en Gráficas Lersi, te enseñaremos cuáles son las nuevas tendencias del packaging España, para que de esa forma puedas adelantarte a tus competidores.

Packaging sostenible

En 2030 la Unión Europea tiene como objetivo que todos los envases sean reciclados. Esto, junto a la creciente demanda por parte de los consumidores, hace que este tipo de envases siga más en tendencia que nunca, tal y como comentamos en anteriores posts.

Ejemplos de materiales sostenibles pueden los biodegradables, los construidos a base de plantas, y sobre todo materiales como el cartón por su carácter ecológico.

En término de acabados, se pueden elegir opciones tanto estéticas como sostenibles. Una de las opciones más interesantes podrían ser las tintas planas, las cuales reducen mucho el impacto medioambiental en su producción. Por otro lado, la elección de un stamping de oro sobre material cartón ofrece también un packaging elegante y minimalista, a la vez que ecológico.

Packaging España inclusivo

España es conocida por ser un país real y diverso, por lo tanto el packaging España debe serlo también. La finalidad de hacer packagings inclusivos es dar representación a tus consumidores, para que de esa forma,  se sientan más vistos, escuchados y se afiance la relación que tienen con tu marca.

Además, el mostrar diseños creativos, innovadores y disruptores, te proporcionarán una gran oportunidad para diferenciarte de tu competencia

Como ejemplos, los packagings con el etiquetado en braille o con relieve serigráfico son unas excelentes opciones.

Packaging minimalista

Las modas son cíclicas y actualmente, de nuevo está en auge el minimalismo. Esta no es solo es una moda de packaging, sino un estilo de vida para cada vez más personas, las cuales, se pueden ver identificadas en el diseño de tu envase.

Esta tendencia crea un diseño limpio y elegante. Además su finalidad es traer al mercado envases con lo justo y necesario, optimizando materiales, proceso y contaminación, lo que va en consonancia con la sostenibilidad, tendencia explicada al principio del post.

Packaging España

Diseños flexibles y personalizables

Los consumidores también aprecian en alto grado la comodidad, por lo tanto, deberemos ofrecer envases que sean manipulables, fáciles de transportar y de almacenar. Algunos ejemplos son: envases monodosis, empaques ready to go, etc.

Por otro lado, la personalización hace que los consumidores se sientan más identificados, logrando así llamar más su atención y aumentando así las probabilidades de venta.

Packaging España con storytelling

Es bien conocido que un gran porcentaje de las ventas a nivel mundial son ventas emocionales. Las emociones son un gran accionador de compra y no hay nada que emocione más que una buena historia.

Darle identidad a tu packaging y crear un storytelling en torno a él, puede ser el factor diferencial por el cuál los consumidores te elijan a ti en lugar de a tu competencia.

 

¿Quieres tener un packaging adaptado a las últimas tendencias, sostenible y diferenciador frente a la competencia? En Gráficas Lersi estaremos encantados de ayudarte a conseguir esto y mucho más. ¿Preparado para anticiparte al resto?

Packaging biodegradable: el futuro sostenible de los envases

Packaging biodegradable

En la industria del packaging cada vez más empresas eligen producir un envase biodegradable frente al convencional. Todo esto con la finalidad de adaptarse a las nuevas tendencias del sector y volverse más sostenibles.

Hemos preparado para ti un artículo muy completo en el cual definiremos que es el packaging biodegradable, los tipos que existen, beneficios de los mismos y mucho más.

¿Qué es el packaging biodegradable?

Por definición, un material biodegradable es aquel que se descompone por la acción de microorganismos (como bacterias u hongos) en poco tiempo para transformarse en nutrientes, CO2, biomasa y agua.

Se considera biodegradable si se puede descomponer sin dejar elementos químicos, contaminantes o gases en el ambiente. Por lo tanto, si un envase se degrada en el medio natural y no genera ningún residuo, estamos frente a un packaging biodegradable.

¿De qué depende la descomposición del packaging biodegradable?

Características específicas del material

No todos los materiales tienen la misma capacidad para degradarse, dependiendo de esto tendrán un grado de biodegradación más alto o más bajo. Algunos ejemplos de materiales catalogados como fácilmente biodegradables son: el papel, el cartón o cualquier tipo de material orgánico.

Condiciones del ambiente

La climatología influye en gran medida en la degradación de un envase. Mientras que en un ambiente frío el proceso será más lento, con un clima cálido ese envase se degradará más rápidamente.

Packaging biodegradable

Beneficios del packaging biodegradable

Llegados a este punto debemos saber cuál es la finalidad de este tipo de packaging y porque deberíamos empezar a utilizarlo a partir de ahora:

Es respetuoso con el ecosistema.

No corta de raíz el ciclo de la vida, ya que los microorganismos se siguen beneficiando del envase en descomposición. Tampoco afecta a la cadena alimenticia, ya que no provocan la muerte de ninguna especie de animal.

No contaminan el ambiente.

No se generan residuos y además no liberan elementos químicos ni gases contaminantes a la atmósfera. De esa forma se reduce la huella de carbono y el efecto invernadero.

Desaparecen rápido del entorno.

Estos envases, al no quedarse durante un largo periodo de tiempo descomponiéndose en la naturaleza, no interfieren en la misma. Tampoco existe impacto en el mar, donde normalmente los plásticos tardan 500 años en degradarse.

 

Si quieres beneficiarte de las ventajas de contar con un envase biodegradable como las cajas de cartón, en Gráficas Lersi tenemos multitud de acabados para, además de darle personalidad a tu marca, ser sostenible con el medio ambiente. ¿En qué te podemos ayudar?

 

 

Packaging joyería y cajas de cartón: La mejor combinación

Caja geometría

En el sector de la joyería y bisutería, la presentación juega un papel vital en el proceso de venta del producto. Por lo tanto, no solo crear accesorios de alta calidad es importante, sino que también es crucial tener un packaging de joyería a la altura de los mismos.

Ventajas de utilizar cajas de cartón en packaging joyería

Existen multitud de razones para elegir este material para elaborar el packaging de tu producto. Te presentamos una serie de características que hacen del cartón la mejor elección:

  • Sostenible: el cartón es el material menos contaminante para el medio ambiente, ya que es el más reutilizable y reciclable. De hecho, el plástico daña un 70% más la capa de ozono que el cartón.
  • Económico: tal y como menciona este artículo del BBVA, el cartón es un 40% más barato que el plástico plegable.
  • Resistente: un material ideal para el transporte y protección de productos frágiles.
  • Ligero: es perfecto para evitar costes de transporte, puesto que el peso del packaging es mínimo. Es la combinación perfecta entre resistencia y ligereza.

Ideas para packaging joyería

A continuación, te proponemos tres opciones interesantes para la confección del packaging de tu producto podrían ser las siguientes:

Cajas tradicionales

Las cajas tradicionales siempre serán una buena elección, ya que son el packaging más utilizado. Su confección es muy simple, además por su ergonomía se trata de un envase muy resistente que ofrece una alta protección al producto.

Por otro lado, ofrece varios tipos de diseño para que se adapte mejor a los accesorios. Algunos ejemplos serían las cajas cuadradas o las cajas rectangulares planas.

Packaging joyería

Sobres

Los sobres de cartón son opciones minimalistas que tienen un diseño tanto elegante como funcional. Se sacrifica la resistencia por la maleabilidad, sin embargo, estéticamente pueden llegar a ser las opciones más interesantes por su facilidad de personalización.

Sobre joyería

 

Cajas con geometría

La opción más original y diferente. Este tipo de cajas llaman la atención de los consumidores debido a que se rompen los esquemas de diseño tradicional. Aportan innovación a la vez que elegancia al packaging del tu producto.

Caja geometría

Personaliza tu packaging

El packaging es el reflejo de tu producto y debe transmitir los ideales de tu marca, por lo tanto, tiene que estar personalizado 100% a tu gusto. En Gráficas Lersi, empresa de packaging en Valencia, ofrecemos multitud de diseños para hacer esto posible, de tal forma que tus clientes identificarán tu marca solamente viendo su envase. ¡Si necesitas un packaging a tu medida no dudes en contactar con nosotros! ¿Empezamos?

Packaging promocional: la mejor herramienta de trade marketing

Packaging promocional

El packaging promocional es una de las herramientas más interesantes a la hora de aumentar nuestras ventas en las tiendas físicas. Una de las funciones del packaging es que el producto destaque entre la multitud, y estos envases cumplen a la perfección con esta función. En este artículo descubriremos las cualidades idóneas de este tipo de envases, así como los tipos de impresión más adecuados para conseguir aumentar las ventas.

¿Qué es el packaging promocional?

En primer lugar, tenemos que conocer bien este concepto. Identificamos al packaging promocional como un tipo de envase que no es habitual en ese producto. El diseño del mismo se va a utilizar durante un tiempo determinado durante una campaña concreta. Por lo tanto, se trata de un envase que tiene la finalidad de incrementar la visibilidad del producto, aún cuando contraste con el branding de la marca.

¿Cómo creo el packaging promocional perfecto?

A la hora de crear el envase promocional perfecto tenemos que tener en cuenta los siguientes factores:

Valores de la marca

A pesar de que este tipo de envases pueden romper con el branding de la marca, no pueden ir en contra de los valores de la misma. Por lo tanto, aunque la estética cambie el mensaje que se transmite debería ser el mismo.

El cliente

En segundo lugar tenemos que tener en cuenta al tipo de cliente al que nos dirigimos. No es lo mismo enfocar nuestro envase a los gustos estéticos de un adulto que a los de un niño, por ejemplo. Por lo tanto, deberíamos tener en cuenta: gustos, hábitos y características de nuestro consumidor.

La campaña promocional

El packaging debe estar cohesionado con el resto de elementos utilizados para la venta de ese producto, como por ejemplo rótulos o expositores. El puesto de venta debe estar bien definido con unos colores y diseño que identifiquen fácilmente el producto.

Sostenibilidad

El factor sostenibilidad cada vez es más importante para el consumidor. Para elaborar nuestro packaging sostenible debemos tener en cuenta el color, tipo de impresión y materiales utilizados. Por ejemplo, una excelente elección sería un diseño de tintas planas, o bien un stamping de oro sobre una caja de cartón con materiales reciclados.

Packaging promocional

Presupuesto

Como bien sabemos, los recursos son limitados por lo tanto tenemos que elaborar los envases especiales de la forma más eficiente posible. En Gráficas Lersi, debido a nuestras máquinas con alta tecnología ofrecemos la posibilidad de imprimir los packs a ambas caras del cartón a la vez, lo cual supone un ahorro en el coste de producción.

 

En conclusión, el packaging promocional es una herramienta muy efectiva para el aumento de las ventas, sin embargo hay que tener en cuenta diversos factores. Los valores de la marca, el público objetivo, el resto de la campaña, la sostenibilidad del envase y los costes de producción pueden determinar la utilidad de un packaging promocional en nuestra campaña.

¿Te interesa producir tu packaging promocional teniendo en cuenta todos estos factores? En Gráficas Lersi, empresa de packaging en Valencia, te podemos ayudar. Tenemos disponibles una amplia variedad de estilos de impresión, además de las máquinas más innovadoras para tener una producción barata y sostenible. Contacta con nosotros y cuéntanos tus necesidades. ¿Empezamos?

Tipos de envases para cosmética

Envases primarios

Los envases para cosmética tienen dos finalidades principales, mostrar el producto al cliente y protegerlo. Sin embargo, el packaging cosmética tiene muchas otras finalidades secundarias, como por ejemplo ser ergonómicos por cuestiones de logística. A continuación vamos a catalogar cada tipo dependiendo de su función a lo largo del proceso productivo.

Tipos de envases para cosmética según su función.

Envases primarios.

Se trata del envase que está en contacto con el producto y su principal función es conservar el producto de una forma adecuada, por otro lado tiene funciones secundarias como la estética. Hay que destacar que existe una gran variedad de envases primarios, a continuación presentamos algunos ejemplos.

Tubo

Este envase cilíndrico es ideal para pequeñas aplicaciones, concentrados y muestras. Este tipo englobaría las cremas corporales sobre todo.

Envase Airless

A su vez, los envases con este diseño son perfectos para aprovechar al máximo el producto. Al presionar el dosificador se activa un mecanismo que hace que el producto salga gracias al efecto vacío. El ejemplo más representativo son las espumas de afeitar.

Tarro de plástico o de cristal

Suele ser utilizado para productos con textura cremosa y algunos tipos podrían ser envases con rosca, con tapa a presión o con obturador. Identificaríamos con este tipo de envase a las cremas faciales.

Cuentagotas

Ofrece un amplio control sobre la dosificación, por lo tanto es ideal para serums y algunos tónicos.

Envases primarios
Envases primarios

Envase secundario

Este tipo de envasado no está en contacto con el producto, su principal función en el sector cosmético es atraer y transmitir a los clientes. Puede que quizá este sea el envase más importante en este sector, ya que es el envase que primeramente ve el potencial comprador, así que es muy importante cuidar cada detalle. Cabe añadir que este tipo de packaging permite utilizar materiales reciclables como el cartón, por lo tanto sería interesante contemplar esta opción.

Respecto a las cajas de cartón encontramos diversas técnicas de acabados de impresión. Entre ellas destacamos el troquelado, stamping, barnizado, plastificado, impresión, etc.

Envase secundario cosmética
Envase secundario cosmética

Envases exteriores para cosmética.

Por último, este tipo de envases se utilizan para agrupar tanto envases primarios como secundarios, con la finalidad de facilitar su manipulación y transporte, el ejemplo perfecto serían los palés. La finalidad principal de este tipo de envase es garantizar la protección del producto en todo momento, desde la salida de fábrica hasta el punto de venta.

 

En conclusión, encontramos tres tipologías de envases dependiendo de su finalidad, todos de vital importancia a lo largo del proceso productivo. En Gráficas Lersi estamos especializados en la confección de envases secundarios perfectos para su manipulación, protección y para llamar la atención del cliente. Si necesitas un packaging a tu medida no dudes en contactar con nosotros. ¿Empezamos?